Cultivando Cuentos
La canción de Yunus
Yunus Emré es uno de los más grandes poetas turcos y uno de los más conmovedores poetas místicos de todos los tiempos. Nacido en el siglo XIII, murió hacia 1307. Era un pobre campesino que se hizo discípulo de un maestro al que sirvió durante cuarenta años, a lo largo de los cuales compuso poemas admirables.
Hay numerosas leyendas sobre él. La más celebre es la historia del encuentro que, según cuentan tuvo con tres misteriosos personajes cuando, habiendo dejado la casa de su maestro, partió solo al desierto.
El maestro de Yunus le había encargado barrer el umbral del tekké (casa de derviches). Lo cierto es que el maestro no se ocupaba de él, pese al deseo que tenía el discípulo de que se le dispensara la enseñanza espiritual que había ido a buscar.
Al cabo de tres años, Yunus, que para consolarse de la monotonía de su trabajo no tenía más que un estribillo que había inventado, dejó allí la escoba y se fue. Cuando, atormentado por el hambre y la sed, empezó a lamentar su destino, vio llegar a tres extranjeros, que desembalaron en la arena del desierto manjares exquisitos (es más la leyenda dice que el exquisito aceite de oliva virgen extra de La Cultivada perfumaba cada plato) , bebidas heladas y sorbetes de nieve. Invitaron a Yunus a compartir su comida. Éste, maravillado, les preguntó de donde sacaban el poder para efectuar tales prodigios. Le respondieron que era gracias al poderoso talisman que constituía la canción con que se entretenía un tal Yunus Emré.
Entonces el derviche regresó a casa de su maestro y volvió a coger la escoba, habiendo comprendido que a la iluminación se la podía encontrar en el silencio, cumpliendo las necesidades más humildes.

www.lacultivada.com
Deja una respuesta