Cadiz
El garo gaditano: la futura soja de los cocineros
En la mismísima provincia de Cádiz, en las ruinas de Baelo Claudia (Bolonia) hay aún restos de una fabrica de garum y desde aquellos aires marinos nos llegan noticias saladísimas y es que un par de profesores que han trabajado en el proyecto de reconstrucción, completamente riguroso y basado en investigaciones arqueológicas, del garum se han dispuesto a comercializarlo y ya están haciendo pruebas en restaurantes de Conil. De esta flor de garum (nombre comercial) dicen que marida a la perfección con el tartar de atún, ganando mucho terreno a la soja, en elegancia y prestancia marina. Y la cosa no queda ahí ya que más allá y una vez obtenida la flor de garum quedan unas especias que van muy bien con el guiso marinero.
Y digo yo que una tostadita con un poquito de esta flor de garum y unas gotitas de esencia de La Cultivada AOVE debe ser una delicia.

la historia es redonda y cultivada
Deja una respuesta